¿Por qué Wuf evita los granos y los carbohidratos almidonados en sus recetas?

dogs, pets, animals-5880135.jpg

Cuando se trata de la alimentación de nuestras mascotas, la elección de los ingredientes correctos es fundamental para su bienestar. La empresa Wuf se dedica a ofrecer alimentos naturales de alta calidad para perros y gatos, y una de las características distintivas de sus productos es la ausencia de granos, cereales y carbohidratos almidonados en sus recetas. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales Wuf adopta este enfoque y por qué estos ingredientes no son necesarios e incluso pueden ser dañinos en la dieta de nuestros amigos peludos.

La dieta ancestral de perros y gatos

Para comprender por qué los perros y gatos no necesitan granos, cereales ni carbohidratos almidonados en su alimentación, es importante explorar su historia evolutiva y su dieta ancestral. Tanto los perros como los gatos son descendientes de antepasados carnívoros que se alimentaban principalmente de presas y alimentos ricos en proteínas. A lo largo de miles de años, han desarrollado sistemas digestivos especializados que les permiten aprovechar al máximo los nutrientes presentes en las fuentes de origen animal.

wolves, wolf, pack-4377376.jpg

Perros

Los perros evolucionaron a partir de los lobos, quienes son conocidos como carnívoros estrictos. A lo largo de los siglos, los perros domesticados han conservado gran parte de las características anatómicas y fisiológicas de sus ancestros. Sus dientes, mandíbulas y tracto gastrointestinal están adaptados para desgarrar y digerir carne de manera eficiente.

Los perros están diseñados para obtener una amplia variedad de nutrientes de origen animal, como proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales. Estos nutrientes son esenciales para su desarrollo, mantenimiento y buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Gatos

Los gatos, por otro lado, son carnívoros estrictos. A diferencia de los perros, no pueden sintetizar ciertos nutrientes de manera eficiente en su propio cuerpo, por lo que necesitan obtenerlos directamente de la carne y otros tejidos animales. Su anatomía, que incluye dientes afilados y garras retráctiles, es una adaptación perfecta para cazar presas pequeñas.

Los gatos requieren una dieta rica en proteínas animales para obtener aminoácidos esenciales como la taurina y la arginina. Estos nutrientes desempeñan un papel fundamental en la salud ocular, la función cardíaca y la salud general de los gatos. Además, los gatos necesitan grasas de alta calidad para obtener energía y ácidos grasos esenciales, como los ácidos grasos omega-3 , que son beneficiosos para su piel, pelaje y salud cardiovascular.

La falta de necesidad nutricional

Los perros y gatos son animales carnívoros facultativos, lo que significa que pueden obtener todos los nutrientes esenciales de fuentes animales. A diferencia de los seres humanos, NO tienen una necesidad dietética de carbohidratos almidonados o granos para obtener energía. Los nutrientes que necesitan, como las proteínas, grasas y vitaminas, se encuentran en mayor cantidad y son más fácilmente digeribles en las fuentes de origen animal.

Los posibles efectos negativos de los granos y carbohidratos almidonados:

Además de no ser necesarios, los granos y los carbohidratos almidonados pueden tener efectos negativos en la salud de los perros y gatos. Algunos de estos efectos incluyen:

a. Problemas digestivos: Los sistemas digestivos de los perros y gatos no están diseñados para descomponer eficientemente los almidones. El exceso de carbohidratos puede provocar problemas digestivos, como flatulencias, diarrea y malestar estomacal.

b. Alergias e intolerancias: Los granos, como el trigo y el maíz, son conocidos por ser causantes comunes de alergias e intolerancias en perros y gatos. Al eliminar estos ingredientes de las recetas, Wuf ayuda a prevenir posibles reacciones alérgicas y sensibilidades alimentarias.

c. Obesidad y problemas de peso: Los carbohidratos almidonados son una fuente concentrada de calorías en la dieta de las mascotas. El consumo excesivo de carbohidratos puede contribuir al aumento de peso y a la obesidad, especialmente cuando no se queman adecuadamente a través de la actividad física. Al evitar estos ingredientes, Wuf promueve una alimentación equilibrada y ayuda a mantener un peso saludable en perros y gatos.

d. Desequilibrios nutricionales: Al incluir granos y carbohidratos almidonados en las recetas, se corre el riesgo de desequilibrar la proporción de macronutrientes necesarios para las mascotas. Los perros y gatos requieren una cantidad adecuada de proteínas y grasas para satisfacer sus necesidades nutricionales, y los carbohidratos pueden desplazar estos nutrientes esenciales.

grain, corn, beans-563128.jpg

Estudios científicos que respaldan la elección de Wuf:

Varios estudios científicos respaldan la elección de evitar los granos, cereales y carbohidratos almidonados en la dieta de perros y gatos. Algunos de estos estudios incluyen:

  • Un estudio publicado en el Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition demostró que los perros tienen una mejor digestibilidad de las proteínas y grasas animales en comparación con los carbohidratos almidonados. 

  • Otro estudio, publicado en el Journal of Small Animal Practice, investigó las alergias alimentarias en perros y encontró una alta prevalencia de alergias a los granos, especialmente al trigo y al maíz. 

¡Comienza su dieta Wuf!

Comida sana, perro feliz
WUF
cropped-cropped-favicon-wuf-1-1.png

Compártelo con tus amigos

Subscribete A Nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y noticias en nutrición canina y felina

MÁS A EXPLORAR...

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda