Enfermedades Caninas Comunes Debido a una Mala Alimentación

labrador, dog, nature-380800.jpg

La salud de nuestros queridos perros está directamente relacionada con la calidad y el tipo de alimentos que les proporcionamos. Una mala elección en la dieta de tu mascota puede tener consecuencias significativas en su bienestar a corto y largo plazo. En este artículo, exploraremos algunas de las enfermedades caninas más comunes causadas por una mala alimentación, sus causas subyacentes, los síntomas que debes tener en cuenta y cómo prevenirlas.

Obesidad

La obesidad en los perros no es simplemente una cuestión de demasiados bocadillos y no suficiente ejercicio. A nivel más profundo, esta enfermedad se origina en un desequilibrio fundamental entre la cantidad de calorías consumidas y las calorías quemadas. Cuando los perros ingieren más calorías de las que pueden gastar, el exceso de energía se almacena en forma de grasa, lo que eventualmente conduce al aumento de peso.

Síntomas Reveladores de la Obesidad en Perros

  1. Aumento de Peso Significativo: Uno de los signos más visibles es el aumento de peso. Los perros obesos a menudo tienen una forma corporal redondeada y una acumulación de grasa en áreas como el abdomen.

  2. Dificultades para Moverse: La obesidad puede hacer que tu perro tenga dificultades para moverse con agilidad. Pueden mostrar una disminución en su actividad física y resistencia.

  3. Problemas Respiratorios: Los perros obesos pueden tener dificultades respiratorias, especialmente durante la actividad física. Esto se debe a la presión adicional que ejerce la grasa en el pecho y los pulmones.

  4. Disminución en la Calidad de Vida: La obesidad puede afectar negativamente la calidad de vida de tu perro. Pueden experimentar una falta general de energía y entusiasmo por las actividades que antes disfrutaban.

golden retriever, dog, grass-1809044.jpg

Prevención y Control de la Obesidad Canina

  • Control de la Ingesta Calórica: Monitorea la cantidad de comida y bocadillos que consumes y ajusta la ingesta calórica según las necesidades de tu perro. Evita el exceso de premios y golosinas poco saludables.

  • Alimentos de alta calidad: Opta por alimentos hechos con ingredientes de alta calidad. que su base sea la proteína , grasa y mínimos carbohidratos. 

  • Ejercicio Regular: Asegúrate de que tu perro reciba suficiente actividad física. El ejercicio es esencial para quemar calorías y mantener un peso adecuado.

  • Consultar con el Veterinario: Si tienes preocupaciones sobre el peso de tu perro o necesitas ayuda para desarrollar un plan de pérdida de peso, consulta a tu veterinario. Ellos pueden proporcionar orientación profesional y supervisar el progreso de tu mascota.

Perro con obesidad

Alergias e Intolerancias Alimentarias

Las alergias y las intolerancias alimentarias en los perros se producen cuando el sistema inmunológico del animal reacciona de manera inapropiada a ciertos ingredientes presentes en su dieta. Estas proteínas, que pueden provenir de ingredientes comunes como el trigo, la soja, el pollo o la carne de res de baja calidad, son identificadas erróneamente por el sistema inmunológico como invasores nocivos. Como respuesta, el cuerpo libera histaminas y otras sustancias químicas, lo que desencadena una serie de síntomas molestos.

Síntomas Reveladores de Alergias e Intolerancias Alimentarias

  1. Picazón Persistente: Uno de los signos más evidentes es la picazón constante. Los perros pueden rascarse, lamerse o morderse en exceso, especialmente en áreas como las patas, las orejas o el abdomen.

  2. Problemas Gastrointestinales: Estos pueden incluir vómitos y diarrea recurrentes. Tu perro puede mostrar una sensibilidad gastrointestinal evidente después de ingerir ciertos alimentos.

  3. Cambios en la Piel: Las alergias alimentarias también pueden causar cambios en la piel de tu perro. Puedes notar enrojecimiento, inflamación, erupciones cutáneas, caspa o incluso pérdida de cabello.

  4. Malestar General: Los perros con alergias o intolerancias alimentarias pueden experimentar malestar general, falta de energía y cambios en su comportamiento.

Prevención y Manejo de Alergias e Intolerancias Alimentarias

  • Opta por Alimentos Naturales: Si sospechas que tu perro tiene alergias o intolerancias alimentarias, considera cambiar a alimentos naturales. Al no contener altas cantidades que ingredientes procesados, son menos inflamatorios, lo cual  reduce las probabilidades de desencadenar reacciones alérgicas. 

  • Consulta con tu Veterinario: Si observas signos de alergia o intolerancia en tu perro, es fundamental que consultes a tu veterinario. Un profesional de la salud animal puede realizar pruebas y diagnosticar con precisión la causa subyacente.

  • Eliminación de Ingredientes: En algunos casos, se puede realizar una dieta de eliminación bajo la supervisión de un veterinario para identificar los ingredientes específicos que provocan la reacción alérgica.

  • Supervisión Constante: Observa de cerca la dieta de tu perro y presta atención a cualquier cambio en su comportamiento o salud. Esto te permitirá detectar y abordar tempranamente cualquier problema alimentario.

Gastritis e Inflamación Estomacal

La salud del sistema digestivo de tu perro es esencial para su bienestar general, y una mala alimentación puede tener un impacto directo en la salud gástrica de tu mascota. La gastritis y la inflamación del estómago son afecciones comunes que pueden resultar de una dieta inadecuada o cambios abruptos en la alimentación.

Síntomas

  1. Vómitos Frecuentes: El vómito es uno de los signos más evidentes. Tu perro puede vomitar repetidamente o mostrar signos de náuseas.

  2. Falta de Apetito: Los problemas estomacales pueden causar una disminución en el apetito de tu perro, lo que puede llevar a una ingesta de alimentos insuficiente.

  3. Malestar General: Tu perro puede mostrar signos de malestar estomacal, como inquietud, lamido excesivo de los labios y dolor abdominal.

Prevención 

  • Opta por Alimentos de Fácil Digestión: Elige alimentos formulados para ser suaves con el estómago de tu perro. Estos alimentos son menos propensos a causar irritación gástrica. Idealmente, que sean biologicamente apropiados para ellos. 

  • Evita Cambios Bruscos en la Dieta: Introduce nuevos alimentos gradualmente y evita cambios repentinos en la dieta de tu perro.

  • Controla la Ingesta de Comida: Asegúrate de que tu perro no coma en exceso y que siga las pautas de alimentación recomendadas para su tamaño y edad.

  • Consulta con tu Veterinario: Si tu perro muestra signos persistentes de problemas estomacales, como vómitos continuos o malestar severo, es importante que consultes a tu veterinario. El profesional de la salud animal puede realizar un diagnóstico adecuado y proporcionar el tratamiento necesario.

Diabetes

La diabetes es una afección metabólica que no solo afecta a los humanos, sino también a nuestros fieles amigos caninos. Una mala alimentación puede contribuir al desarrollo de la diabetes en perros, lo que puede tener graves repercusiones en su salud.

La diabetes en perros se relaciona principalmente con un desequilibrio en el metabolismo de la glucosa. Esto puede ocurrir cuando el cuerpo del perro no produce suficiente insulina (diabetes tipo 1) o cuando las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina (diabetes tipo 2).

Una mala alimentación puede contribuir al desarrollo de la diabetes, especialmente si la dieta es alta en carbohidratos y azúcares, lo que ejerce una presión adicional sobre el sistema de regulación de la glucosa.

Síntomas

  1. Aumento de la Sed y la Micción: Los perros diabéticos tienden a beber más agua y orinar con mayor frecuencia.

  2. Pérdida de Peso: A pesar de tener un apetito voraz, los perros con diabetes pueden perder peso.

  3. Fatiga y Debilidad: Los perros diabéticos pueden mostrar signos de fatiga y debilidad debido a la dificultad para utilizar la glucosa como fuente de energía.

  4. Cambios en la Visión: La diabetes puede afectar la salud ocular de tu perro, causando cataratas y cambios en la visión.

Prevención 

  • Alimentación Balanceada: Opta por alimentos formulados para perros que ayuden a mantener niveles de glucosa equilibrados. Evita las dietas ricas en carbohidratos simples y azúcares.

  • Ejercicio Regular: El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Asegúrate de que tu perro se mantenga activo.

  • Control Médico: Si tu perro muestra signos de diabetes, como aumento de sed o pérdida de peso inexplicada, consulta a tu veterinario. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales.

dog, retriever, breed-4940471.jpg

Insuficiencia Renal

La salud renal de tu perro es un aspecto crítico de su bienestar general, y la dieta juega un papel fundamental en su funcionamiento. La insuficiencia renal es una afección que puede afectar a los perros y que a menudo está relacionada con la calidad y composición de su alimentación.

La insuficiencia renal en perros puede tener múltiples causas, y la dieta desempeña un papel importante. Algunas de las causas comunes incluyen:

  • Alimentación Inadecuada: Una dieta que contiene altos niveles de proteínas o fósforo puede poner una carga adicional en los riñones de tu perro con el tiempo, contribuyendo a la insuficiencia renal.

  • Ingesta de Sustancias Tóxicas: El consumo de ciertos alimentos o sustancias tóxicas puede dañar los riñones.

Síntomas

  1. Aumento de la Sed y la Micción: Los perros con insuficiencia renal a menudo beben y orinan más de lo normal.

  2. Pérdida de Peso: La pérdida de peso inexplicada es un síntoma común.

  3. Falta de Apetito: La insuficiencia renal puede causar una disminución en el apetito.

  4. Letargia: Los perros afectados pueden parecer letárgicos o decaídos.

  5. Vómitos y Diarrea: Los problemas gastrointestinales pueden estar presentes.

Prevención 

  • Dieta Adecuada: Opta por una dieta equilibrada que sea específica para las necesidades nutricionales de tu perro y que minimice el exceso de carbohidratos.

  • Hidratación: Asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca para mantener una hidratación adecuada.

  • Exámenes Veterinarios Regulares: Programa revisiones veterinarias regulares para que el veterinario pueda monitorear la salud renal de tu perro.

  • Evitar Sustancias Tóxicas: Mantén fuera del alcance de tu perro alimentos y sustancias que puedan ser tóxicos para los riñones.

  • Supervisión de Síntomas: Si observas cambios en el comportamiento o la salud de tu perro, como aumento de la sed o la micción, pérdida de peso inexplicada o vómitos frecuentes, consulta a tu veterinario de inmediato.

La salud de nuestros perros está estrechamente ligada a la calidad de su alimentación. Una mala dieta puede causar problemas graves como la obesidad, alergias, gastritis, diabetes e insuficiencia renal. La prevención es clave, eligiendo alimentos adecuados, controlando la ingesta calórica y consultando al veterinario cuando sea necesario. Tu compromiso con una alimentación adecuada puede marcar la diferencia en la salud y la felicidad de tu mascota.

cropped-cropped-favicon-wuf-1-1.png

Compártelo con tus amigos

Subscribete A Nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y noticias en nutrición canina y felina

MÁS A EXPLORAR...

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda