¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ALIMENTOS FRESCOS?
¡Algo que nos ALEGRA en WUF es ver perros saludables y felices además de saber que sus dueños saben que le están dando la mejor alimentación!
Si le contamos todos los beneficios de alimentar a nuestras mascotas con alimentos frescos, podríamos escribir muchas páginas, por lo que elegimos algunos de nuestros favoritos.
• Sistema inmunológico reforzado: mayor resistencia a las enfermedades.
• No más malos olores: los perros huelen frescos y limpios.
• Piel sana y pelaje brillante
• Limpieza de dientes, encías sanas y aliento fresco.
• Digestión mejorada: no más intestinos irritables / diarrea
• ¡Heces más pequeñas y mucho menos malos olores!
• Menos o ninguna pulga y menos rascado / picazón
• Mayor energía y vitalidad.
• Los perros viejos se vuelven más jóvenes: la artritis y la inflamación disminuyen
¿Qué es la comida procesada?
Para decirlo a la ligera, no es comida. Desde principios de 1900 como respuesta a la escasez de carne en tiempos de guerra, compañías como Nestlé y Purina comenzaron a crear croquetas comerciales y alimentos enlatados para mascotas. Los ingredientes en estos alimentos incluían granos mohosos, grasa rancia de restaurante, Tejido animal enfermo y “comida animal” que puede incluir plumas molidas, garras, sangre y materia fecal, solo por nombrar algunos.
Las empresas que fabrican croquetas hoy en día han aumentado su comercialización, aún ocultando lo que realmente están poniendo en su llamada comida. Se dirigen a mercados específicos atendiendo a niveles de actividad, niveles de edad, problemas de salud, etc.
Granos
Tu perro NO ES GALLINA NI VACA, ES UN CARNIVORO, los granos NO son parte de la dieta natural de un perro; de hecho, los perros tienen dificultades para digerir los granos. Los concentrados generalmente contienen altas cantidades de granos. ¿Por qué? Los granos son baratos (en comparación con la carne). Sin embargo, una dieta alta en granos puede causar cambios de insulina y sobrecargar el páncreas.
PRUEBAS DE DIETA REALIZADAS
Probado a lo largo de los siglos por perros salvajes que han seguido prosperando en la naturaleza al festejar con sus presas (estómago, órganos, intestinos, carne muscular, huesos y contenido estomacal que consiste en tubérculos, hierbas, frutas y bayas pre digeridas).
No probado por ningún ensayo de alimentación a largo plazo, croquetas comerciales y alimentos enlatados para mascotas fueron descubiertos en la década de 1950. Empresas como Heinz, Nestlé y otros crearon un «nicho» para sus alimentos sobrantes no aptos para el consumo humano. ¿Los resultados? Estamos viendo el aumento de alergias, problemas pancreáticos y tiroideos, displasia y otras enfermedades degenerativas.
FISIOLOGÍA CANINA
Los lobos y los perros tienen sistemas gastrointestinales idénticos.
Sus jugos estomacales naturales son ácidos, capaces de «matar» bacterias como la salmonella, etc.
Los perros tienen dientes que rasgan, y esquilan. (No tienen molinillos, como los humanos)
Lo que dicen los veterinarios
Hay un movimiento hacia un retorno a una dieta más natural para nuestros animales de compañía, y hay un número creciente de veterinarios a nivel mundial que ahora apoyan y ven los beneficios de la dieta de alimentos naturales.
Las escuelas veterinarias reciben su mayor financiación, y capacitación nutricional, de las compañías multinacionales de alimentos para mascotas.
Los alimentos frescos y naturales no son parte de la cultura veterinaria tradicional. Las marcas de croquetas son convenientes (solo para sus propietarios).
CONTROL SOBRE LO QUE COME TU PERRO
La variedad, importante para la salud humana y animal, no es la misma bolsa de alimentos día tras día.
Con los alimentos comerciales para mascotas, nunca estás seguro de la calidad de los ingredientes originales.
Muchos fabricantes usan aditivos tóxicos que se han agregado a los alimentos antes de obtenerlos y, por lo tanto, ¡no tienen que anotarlo en su etiqueta!
ACIDOS GRASOS ESENCIALES
Los alimentos naturales contienen ácidos grasos esenciales necesarios para un pelaje y piel sanos.
El calor y la luz pueden destruir los EFA y DHA, produciendo ácidos grasos trans nocivos. Las compañías de alimentos para mascotas a menudo usan grasa rancia y de restaurante para rociar la croqueta: ¡los perros se sienten atraídos por el olor.
ADITIVOS
Una dieta de alimentos frescos no necesita productos químicos, conservantes ni aditivos.
Algunas compañías de alimentos para mascotas usan conservantes conocidos que causan cáncer como BHT, BHA y Ethoxyquin en sus alimentos. Algunos agregan potenciadores de alimentos que hacen que los alimentos tengan un mejor sabor.