Como dueños de un perro, siempre tratamos de brindarle lo mejor posible. Esto incluye una dieta saludable. Lastimosamente, con tanta desinformación existente, uno puede creer estar alimentando a su consentido con alimento de “alta calidad ́ ́, cuando realmente está consumiendo alimento que traerá muchos problemas en un futuro.
A continuación te presentamos algunas enfermedades que puede llegar a sufrir tu perro debido a una mala alimentación.
- OBESIDAD
Uno de los problemas más comunes y con una gran tasa de crecimiento alrededor del mundo. Un perro obeso puede llegar a sufrir grandes consecuencias. Está conectada con problemas de salud como artritis, enfermedad renal crónica, enfermedad de la vejiga / tracto urinario, enfermedad hepática, baja producción de hormona tiroidea, diabetes, insuficiencia cardíaca, presión arterial alta y cáncer.
¿Cómo se puede evitar que tu perro sufra de obesidad?
Asegúrate que le estás brindando las cantidades adecuadas de alimento. Muchos dueños de mascotas encuentran que seguir los tamaños de porción recomendados en el empaque de sus alimentos a menudo conduce a un perro con sobrepeso. Debes considerar la actividad física que tiene tu perro diariamente y que ingredientes contiene al alimento que le estás brindando.
La calidad de los ingredientes utilizados es muy importante. Se recomiendan alimentos que contengan proteína animal magra como pollo, pavo, huevo, pescado y frutas y verduras altas en fibra como brócoli, espinaca, coliflor, manzana, pera, banano, entre otros. (naturales. Claro).
2. PELAJE Y PIEL EN MAL ESTADO
Si tu perro sufre de pelo escaso, seco y sin brillo o crecimiento lento del pelo, acumulación de piel seca o picazón en la piel, su dieta puede ser la culpable. Eso te indica que tu perro no está consumiendo los nutrientes necesarios para un pelaje y piel sano. En otras palabras, el alimento es de mala calidad. Estas son las cosas más importantes que debe buscar en la comida de tu perro para asegurarse de que mantenga una piel y un pelaje saludables.
–Aminoácidos esenciales: Los aminoácidos esenciales para un perro, sólo los encontrarás en la proteína animal. Asegúrate de brindar proteína animal apta para consumo humano. (pollo, res, pescado, huevo, entre otros.)
– Vitaminas y minerales: Vitaminas cómo Vitamina A, E, C, son esenciales para un pelaje y piel sana. Puedes encontrar estas vitaminas en alimentos como zanahoria, brócoli, espinaca, papaya, mango, fresas, pollo, res, hígado de res, pescado.
3. INSUFICIENCIA RENAL
La mayoría de los casos de insuficiencia renal son causados por una mala alimentación. (Alimentos altamente procesados o concentrados). Estos alimentos son altos en carbohidratos, los cuales el perro NO los necesita en grandes cantidades, esto hace que el riñón trabaje de más y por ende la tendencia a que el perro desarrolle problemas renales.
El riñón es el encargado de filtrar la sangre, por lo tanto una buena alimentación es fundamental para que el riñón trabaje bien y sin problemas, para esto es importante el consumo de alimentos con proteínas de alta calidad (huevos, res, pollo) .
4. SARRO
Probablemente ya sabes lo importante que es el cuidado dental de tu perro. Pero, ¿sabías que el sarro puede afectar la salud general de tu perro? Las bacterias pueden migrar por el torrente sanguíneo y producir infecciones en distintos órganos, como el corazón, riñón e hígado.
Un perro que lleva una dieta a base de alimentos altos en carbohidratos(concentrados/croquetas) es más propenso a sufrir de sarro. Los residuos de los alimentos a base de carbohidratos provenientes de cereales o almidón, al momento en que un perro mastica y se mezclan con la saliva, esto forma una pasta, que se transforma en azúcar. Luego esto es aprovechado por bacterias bucales y se forma el sarro.
Una dieta natural, por el hecho de ser más húmeda (más agua), no fomenta la formación de sarro. Cabe mencionar que siempre queda presente un poco de residuo. Para eliminarlo completamente, es necesario que tu perro realice una actividad mecánica. (huesos carnosos crudos)
5. CÁNCER
¿Sabías que 1 de 2 perros sufren de algún tipo de cáncer en su vida? El 40% es causado por una mala alimentación.
¿Cómo te aseguras que el alimento que le brindas a tu perro no contiene ingredientes cancerígenos?
La mayoría de los alimentos comerciales contienen ingredientes cancerígenos. ¿Sorpresa? Los más comunes son las aflatoxinas. Son toxinas producidas por un moho (hongo) que crece en las legumbres y cereales (maíz, trigo).
¿Qué debe comer un perro con cáncer?
Un perro con cáncer tiene un sistema inmunológico muy débil, por lo cual requiere una dieta con proteína de alta calidad y baja en carbohidratos, para su recuperación y mantenimiento, la cual las encontramos en las dietas naturales (huevo, res, pollo, pescado).
Siempre consulta con tu nutricionista canino para más detalles sobre una receta natural.
ATENCIÓN: Si tienes un perro enfermo, en Wuf realizamos dietas especialmente formuladas según su enfermedad y sus necesidades nutricionales.